miércoles, 17 de julio de 2013

Ranuras de Expansión, Memoria Caché ,y Conectores Externos.

MEMORIA CACHE


Funcionalmente, la memoria caché es igual a la memoria principal. Sin embargo, físicamente en la computadora es un componente distinto. Se puede definir como una memoria rápida y pequeña, situada entre la memoria principal y el procesador, especialmente diseñada para contener información que se utiliza con frecuencia en un proceso con el fin de evitar accesos a otras memorias (principal), reduciendo considerablemente el tiempo de acceso al ser más rápida que el resto de la memoria principal.

Cuando el procesador lee datos o los almacena en la memoria principal, los datos también se almacenan en la memoria caché. Si el microprocesador los necesita de nuevo, los lee de la caché y no de la principal. Al ser ésta muy rápida la velocidad se incrementa considerablemente.


La cantidad de memoria caché en una computadora que disponga de esta memoria es bastante menor que la cantidad de memoria principal (no caché), y además la caché es bastante más cara.

CONECTORES  EXTERNOS


Los conectores externos, son los conectores que presenta la placa para conectarse los dispositivos externos. o bien integrados en la placa, o, a través de tarjetas de expansión. El puerto es el lugar donde se intercambian datos con otro dispositivo. Por ejemplo los microprocesadores disponen de puertos para enviar y recibir bits de datos.

Estos puertos se utilizan generalmente como direcciones de memoria con dedicación exclusiva. Los sistemas completos de computadoras disponen de puertos para la conexión de dispositivos periféricos, como impresoras y aparato de módem.



-Teclado:Conocido como puerto PS/2 o Mini DIN en placas ATX. Aunque el color no es ninguna estandarización de fabricantes se lo suele dejar de color violeta para diferenciarlo del puerto mouse. El nombre proviene de su uso en las computadoras PS/2 IBM.

-Puerto Paralelo:Es un conector hembra de 38 mm,25 pines agrupados en dos hileras. Asimismo, se lo ha utilizado para unidades removibles, como ZIP, escáneres y cámaras web, entre otros. Su principal característica es que los bits de datos viajan en paralelo, enviando un paquete de 1 byte a la vez.

-Puerto Serie:Son conectores del tipo macho y los hay de 2 tamaños, uno estrecho de 9 pines agrupador en 2 hileras, con una longitud de 17 mm, y otro ancho de 25 pines y con una longitud de unos 38 mm (similar a la del puerto paralelo). Internamente son iguales (9 pines) y realizan las mismas funciones.

-Puerto para Mouse:Como también hemos visto existen dos tipos de conectores uno serie (antiguo) y otro de tipo mini-DIM, como el del teclado. Su nombre proviene de su uso en ordenadores PS/2 de IBM; por lo general es de color verde para distinguirlo del teclado.
-Puerto VGA:Puerto de Video o Mini-DB15, generalmente es de color azul. Sirve para conectar el monitor a la computadora. En la mayoría de los casos, ya viene integrado en la placa madre. Está conformado por tres hileras con 5 pines cada una, es decir, 15 en total.

-USB: Es de forma estrecha y rectangular es el puerto más utilizado en la actualidad, El puerto o conector USB (Universal Serial Bus) es un tipo de conector serie (un bit se transmite detrás de otro por la misma conexión) de velocidad media 
-RED: Es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado,Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.


-Sonido: Plug estéreo de 1/8 de pulgada, el verde es la salida de parlantes, el rosado es para la entrada de los micrófonos. Generalmente estos dos conectores siempre están a los extremos de estos dos orificios. El del medio de color azul es el conector de aparatos de audio externo.

-Fireware:Este conector es un estándar multiplataforma para la entrada y salida de datos en serie a gran velocidad. Permite conectar hasta 63 dispositivos en cadena, y es posible hacerlo en caliente (esto es, sin necesidad de reiniciar el sistema).

RANURAS DE EXPANSIÓN

DEFINICIÓN:

Este dispositivo recibe también el nombre de slot de expansión, es un componente de la motherboar o Placa base de una computadora, y permite que se conecte a tarjeta adicional o de expansión, que, por lo general, suele realizar funciones de control de Dispositivos periféricos adicionales tales como monitores, impresoras o unidades de disco. 

LOCALIZACIÓN

En las tarjetas madre del tipo LPX las ranuras de expansión no se encuentran sobre la placa sino en un Conector especial denominado riser card. Las ranuras están conectadas entre sí. Una computadora personal dispone generalmente de ocho unidades, aunque puede llegar hasta doce.

Pues si estás hablando de computadores, las ranuras de expansión (AGP) se usan para insertar tarjetas ya sea de video, audio, una memoria RAM extra, etc. Más que nada es para optimizar mas tu computadora, mas calidad en video, de sonido, en su caso de memoria RAM que tu computadora sea más rápida, pero eso también depende de cuanta capacidad pueda aguantar tu computadora.

TIPOS DE RANURAS DE EXPANSION


-RANURA XT: es una de los ranuras más antiguas y trabaja con una velocidad muy inferior a las ranuras modernos (8 bits) y a una frecuencia de 4,77 megahercios, ya que garantiza que los PC estén bien ubicados para su mejor funcionamiento necesita ser revisados antes.

-RANURA ISA:  En 1988 las ranuras ISA (Industry Standard Architecture) hacen su aparición de la mano de IBM en 1980 como ranuras de expansión de 8bits, funcionando a 4.77Mhz (que es la velocidad de pos Procesadores Intel 8088). Se trata de un slot de 62 contactos (31 por cada lado) y 8.5cm de longitud. Su verdadera utilización empieza en 1983, conociéndose como XT bus architecture.
-RANURAS VESA: Es fácilmente identificable en la [placa base]] debido a que consiste de un ISA con una extensión color marrón, trabaja a 32 bits y con una frecuencia que varía desde 33 a 40 megahercios. Tiene 22,3 centímetros de largo (ISA más la extensión) 1,4 de alto, 0,9 de ancho (ISA) y 0,8 de ancho (extensión). Movido más que nada por la necesidad de ofrecer unos gráficos de mayor calidad (sobre todo para el mercado de los Videojuegos, que ya empezaba a ser de una importancia relevante), nace en 1989 el bus VESA.




-RANURAS PCI: Peripheral Component Interconnect o PCI es un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en ésta (los llamados "dispositivos planares" en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Es común en las computadoras personales,  donde ha desplazado al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de ordenadores.
VARIANTES PCI
ü  PCI 1.0: Primera versión del bus PCI. Se trata de un bus de 32bits a 16Mhz.
ü  PCI 2.0: Primera versión estandarizada y comercial. Bus de 32bits, a 33MHz
ü  PCI 2.1: Bus de 32bist, a 66Mhz y señal de 3.3 voltios
ü  PCI 2.2: Bus de 32bits, a 66Mhz, requiriendo 3.3 voltios. Transferencia de hasta 533MB/s
ü  PCI 2.3: Bus de 32bits, a 66Mhz. Permite el uso de 3.3 voltios y señalizador universal, pero no   soporta señal de 5 voltios en las tarjetas.
ü  PCI 3.0: Es el estándar definitivo, ya sin soporte para 5 voltios.

    Expositores:-Erika Barón, Pablo Ruge,David Silva. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario