jueves, 30 de mayo de 2013

Dispositivos de Almacenamiento.

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

Son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento , y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora.

-DISCO DURO: 
Es un disco duro o disco rígido un dispositivo de almacenamiento no volátil almacenamiento que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible). Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB.
Función del disco duro y beneficio a al memoria principal:La memoria secundaria, en cambio, es no volátil, menos rápida (componentes mecánicos) y de gran capacidad. La memoria principal contiene los datos utilizados en cada momento por el ordenador pero debe recurrir a la memoria secundaria cuando necesite recuperar nuevos datos o almacenar de forma permanente los que hayan variado.

Componentes Fisicos del Disco Duro:
  • Cabezales: son los componentes del disco duro más sensibles y los principales componentes móviles del disco.Los cabezales funcionan variando la posición dentro del disco duro para poder acceder a la información que necesitamos. 
  • EJE: Es la parte del disco duro que actúa como soporte, sobre el cual están montados y giran los platos del disco.
  • BRAZO:el disco duro tiene un brazo que mantiene las cabeceras de lectura-escritura. Este brazo puede mover las cabeceras por las diferentes pistas. Un disco duro normal es de más o menos 13 centímetros de diámetro, y el brazo puede moverse nos 5 centímetros por la superficie del disco. Es bastante ligero siendo al mismo tiempo potente y preciso.
  •  Electrónica: también llamada Placa o PCB, es la parte del disco duro
  • que se encarga del manejo de los distintos tipos de componentes del disco duro así como de verificar su funcionamiento. Es la parte responsable de la comunicación con el ordenador, en ella se aloja el bus, y la alimentación.


  • Firewire: es el componente del disco duro de software que configura el duro , y contiene toda la información necesaria para poner el disco en marcha, comunicarnos con él, protegerlo e identificarse.

  • Motor: también llamado spin, es un eje autor rotante alimentado por generadores de trenes de pulsos para mantener una velocidad exacta. 
  • LOS DISCOS (Platters) : Es el componente principal de un disco duro. Están elaborados de compuestos de vidrio, cerámica o aluminio finalmente pulidos y revestidos por ambos lados con una capa muy delgada de una aleación metálica.
        
    FUNCIONAMIENTO MECÁNICO DE UN DISCO DURO
             Un disco duro suele tener:
    Platos en donde se graban los datos.
    Cabezal de lectura/escritura.
    Motor que hace girar los platos.
    Electroimán que mueve el cabezal.
    Circuito electrónico de control, que incluye: interfaz con la computadora, memoria caché.
    Bolsita desecante (gel de sílice) para evitar la humedad.
    Caja, que ha de proteger de la suciedad,   motivo por el cual suele traer algún filtro de aire.

    PARÁMETROS DE UN DISCO DURO.

    Capacidad: Aconsejable que sea a partir de 2,1 Gbytes en adelante, hasta 80 GB en PC hogareñas y 2TB en grandes estaciones.
     • Tiempo de acceso: Importante. Este parámetro nos indica la capacidad para acceder de manera aleatoria a cualquier sector del disco.
    Velocidad de Transferencia: Directamente relacionada con el interface. En un dispositivo Ultra-2 SCSI es de 80 Mbyte / seg. mientras que en el Ultra DMA/33 (IDE) es de 33,3 MBytes/ seg. en el modo DMA-2. Esta velocidad es la máxima que admite el interface.
    Velocidad de Rotación: Tal vez el más importante. Suele oscilar entre las 4.500 y las 7.200 rpm (revoluciones por minuto).
    Caché de disco: La memoria caché implementada en el disco es importante, pero más que la cantidad es importante la manera en que ésta se organiza. Por ello este dato normalmente no nos da por si solo demasiadas pistas. Son normales valores entre 64 y 256 Kb. 
    ¿Como se sabe si es disco esclavo o maestro?
    •Cuando queremos conectar más de un dispositivo a un solo conector IDE, uno de los dispositivos se debe configurar como maestro y el otro como esclavo.

    La configuración como maestro o esclavo se hace mediante un jumper o puente de la parte trasera. Los discos duros suelen llevar un esquema indicativo. Los CDs llevan una marca con las siglas MA (maestro) o SL ( esclavo).
    -Formula para hallar la capacidad de un disco duro
    Multiplicar los la cantidad de cilindros por la cantidad de sectores por la cantidad de cabezales que tenga y eso te da la cantidad de clusters que tiene tu disco duro
    de hay multiplicas la cantidad de bytes que soportan los clusters en modo lba.

-CD: Es un dispositivo compacto de forma circular utilizado para guardar cualquier tipo de información ya se imágenes, texto, video, etc.

 TIPOS DE CD:
El CD-R: disco compacto grabable. Este es el CD normal antes de ser grabado, es decir, está en blanco. En él existe la posibilidad de grabar música, videos, programas, etc.
  • El CD-ROM:  disco compacto para solo lectura de memoria de datos. Es un CD-R pero ya grabado ó "quemado"; en este caso pasa a ser ROM porque su uso es básicamente para extraer datos, más no para seguir guardando.

  • EL MINI CD: mini disco compacto. Se utilizan principalmente para promocionar algunos demos de música ó para guardar controladores (archivos que permiten el correcto funcionamiento de un dispositivo en la computadora).

  • CD-RW:compacto re escribible. Este formato permite la escritura, lectura y borrados constantes, menor a la velocidad de los CD convencionales.
-DISQUETE: Es un dispositivo de almacenamiento  de datos formados por una pieza circular de material magnético fina y flexible.

-MODEM: Es un dispositivo que nos permite enviar  una
señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora para que funcione la conectividad de el internet. 
-FAX: Es un dispositivo de transmisión telefónica  de material escaneado  impreso este material puede ser imágenes y texto.
-USB: es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se puede guardar todo tipo de datos desde imágenes hasta videos.
-MEMOR CARDS :Es un dispositivo de almacenamiento que conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta a un con la perdida de energía  es decir es una memoria no volátil.  
-Tarjetas Compact Flash:fue originalmente un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos, usado en dispositivos electrónicos portátiles. Como dispositivo de almacenamiento, suele usar memoria flash en una carcasa estándar.
-Tarjeta SD: La memoria Secure Digital (también conocida como SD o Tarjeta SD) es un tipo de tarjeta de memoria creada por Matsushita Electronic, SanDisk y Toshiba en enero  de 2000.

Dispositivos de Salida


DISPOSITIVOS DE SALIDA

Son los dispositivos que reciben la información  que luego  es procesada por la CPU para poder transmitirla ala persona.
Entre los dispositivos de salida se encuentran el monitor,altavoz,Auriculares,Impresora, plotter.


-Monitor:Monitor  o también conocido como pantalla es el dispositivo por el cual podemos ver todo lo que hacemos en el computador :vídeo, imágenes,etc.

El Monitor  es muy fundamental para el  computador , ya que sin ellos no podríamos trabajar ni visualizar las operaciones del Sistema Operativo ni los programas. 
Los tipos de monitores que existen son los crt, LCD, plasma, leed y dlp además de otras tecnologías ya existentes pero no completamente explotadas como lo son Fed., sed y oled 
-MONITOR ANALOGICO: es un monitor capaz de presentar una alta gama de colores o tonalidades de gris
-MONITOR DIGITAL: este monitor de video y presenta  solo un poco de colore o escale gris
Permite ver computador  la clase de ordenes que le estamos dando  a nuestro computador.

ALTAVOZ
Es un dispositivo  por el cual se  trasmiten sonidos   como la música estos sonidos son procedentes de la tarjeta de sonido.Los altavoces funciona para transmitir sonidos desde el computador sonidos tale como: música vídeo entre otros se crearon para interactuar la persona con el computador.

IMPRESORA: Este dispositivo es el utilizado por el computador para mostrar la información impresa en papel se utiliza para presentar la información impresa en papel para trabajos etc.

La función de una impresora es de darnos los datos de  forma  impresa en papel .   

 PLOTTER: Dispositivo que conectado a una computadora puede dibujar sobre papel cualquier tipo de gráfico mediante el trazado de líneas gracias a las plumillas retirables de las que dispone.

AURICULARES
Este dispositivos son para escuchar los sonidos emitidos por el computador son colocados en el oído de la persona y conectado a un puerto que va relacionado con la tarjeta de sonido.
 

miércoles, 29 de mayo de 2013

TARJETA MADRE

Componente más importante de un computador. Es el dispositivo que funciona como la plataforma o circuito principal de una computadora, integra y coordina todos  sus demás elementos.


Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.


Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.

FUNCIONES DE LA TARJETA MADRE:

•Interconectar todos los dispositivos externos tales como discos duros unidades ópticas y disqueteras , etc.
•Por medio de puertos permitir la entrada y salida de información
•Permitir la extensión de capacidades por medio de ranuras especiales para tarjetas de expansión



      Una tarjeta madre alberga los conectores del procesador, memoria RAM, BIOS, puertos en serie, puertos en paralelo, expansión de la memoria, pantalla, teclado, disco duro, enchufes.








En al exposición de la Tarjeta Madre nos dieron una forma creativa de como aprenderse las partes rápidamente e interactiva mente de la BOARD .




Chip-set de Control:Conjunto de chips que actúan como interconexión entre el microprocesador y el resto de elementos.
Se pueden distinguir 3 canales de comunicación
  •       Micro-Memorias
  •       Micro-Tarjetas
  •       Micro-Dispositivos de almacenamiento
       El Zócalo del procesador:  es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica instalado en la placa base, que se usa para fijar un microprocesador.
El Procesador se monta de a cuerdo a unos puntos de guía ( borde plástico, pines o agujeros faltan tes)

Ranuras de Expansión:Son ranuras de plástico con conectores eléctricos  donde se introducen las tarjetas de expansión.
Bancos de Memorias:Son los conectores donde se inserta la memoria principal de una PC, llamada RAM. Estos conectores han ido variando en tamaño, capacidad y forma de conectarse.
Chip BIOS :Chip que incorpora un programa encargado de dar soporte al manejo de algunos dispositivos de entrada y salida.
El Bus: Envía la información entre las partes de el equipo.
Cache:Forma parte de la tarjeta madre y del procesador se utiliza para acceder rápidamente a la información que utiliza el procesador.
Conectores Externos:para dispositivos periféricos externos como el teclado, ratón, impresora, módem externo, cámaras Web, cámaras digitales, scanner, entre otras.
Conectores Internos:para dispositivos internos, como pueden ser la unidad de disco flexible o comúnmente llamada disquete, el disco duro, las unidades de CD, etc.
Conector SATA :Aquí se conecta el cable plano que establece la conexión con los discos duros y unidades lectoras de CD/CD-RW.

Estuvo muy Buena la exposición no muy profunda pero si estuvo centrada en el tema, Una exposición muy importante , un componente muy vital en el computador.


jueves, 23 de mayo de 2013

Exposicion #2 Fuentes de Poder -Tarjeta de video y Puertos

1.FUENTES DE PODER


La exposición de fuentes de poder fue muy vistosa y nunca antes vista en la especialidad ya que nos mostraron teóricamente tanto prácticamente que es una fuente y aprendimos de ella que es la que distribuye la energía eléctrica por todo el Pc  transformando la corriente alterna en corriente directa. 


Otro paso muy importante en la exposición fue reconocer cuando una fuente es AT o cuando una fuente es ATX; La mayoría de veces por lógica se reconoce  por el tiempo ya que las AT son las mas antiguas y las ATX  un poco más modernas , también se reconocen por los conectores que van a la mother board o tarjeta madre. Las Fuentes de poder contienen conectores Molex o Beer y solo algunas fuentes ATX traen los conectores  IDE; de estos identificamos cada uno de sus colores como el amarillo que maneja 12 v, 2 cables negros que son a tierra  y el cable rojo que maneja 5 v.

También aprendimos como medir los diferentes voltajes de una fuente, con el voltimetro  donde hay que saber ubicar donde va el caimán rojo o el caimán negro.


2.TARJETA DE VÍDEO

Es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.

Características Generales :




  •    Integran dentro de si un circuito integrado ó chip encargado del proceso de gráficos, por lo que liberan al microprocesador de estas actividades, llamado GPU/VPU.
  •      También integran memoria RAM  propia para evitar el consumo de la RAM principal.
  •     Tienen uno ó varios puertos para la conexión de los dispositivos externos como monitores y proyectores.
  •     Cuentan con un conector especial que permite insertarlas en las ranuras de expansión de la tarjeta principal.
  •     Pueden convivir con las tarjetas de video integradas en la tarjeta principal, ya que al instalarlas, reemplazan su lugar en el sistema.




3.PUERTOS



una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir.son las vías o puertas de entrada y salida de una computadora cuando se encuentra conectada a una red, a través de los cuales el sistema operativo se comunica con el mundo exterior.

Tipos de puertos:
  •          Puertos serie: Sólo pueden transmitir un dato a la vez, por lo que son lentos y se utilizan para modems externos, ratones etc.
  •          Puertos paralelo:Son más rápidos que los puertos serie. Suelen utilizarse para conectar escáner e impresora
  •          Puertos USB: Velocidad de transferencia muy alta, y además permiten conectar y desconectarlos sin necesidad de apagar el ordenador. dos tipos diferenciados por la velocidad: USB 1 y USB 2
  •          Puertos Firewire: Similares a los USB 2, un poco más rápidos. Suelen utilizarse en videocámaras digitales.
       Fue una exposicion muy buena en general lo mejor fue que la  clase fue didáctica porque todos participamos en vivo y en directo de haciendo un énfasis en las fuentes de poder  y sus diferentes partes.













martes, 14 de mayo de 2013

Taller de la experiencia en aulataller

TALLER EXPERIENCIA SENA

  • Que es PC
Máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de tal manera, que se realice un procesamiento sobre un conjunto de datos de entrada, obteniéndose otro conjunto de datos de salida.
  • Mencione 3 elementos necesarios para realizar una correcta instalación y puesta en marcha del proceso.
-Fuentes de Poder
-Disco Duro


  • Que es un gabinete o carcasa
Es  el armazón del equipo que contiene los componentes del ordenador, normalmente construidos de aceroplástico o aluminio. También podemos encontrarlas de otros materiales como madera.
  • De que se encarga la fuente de poder
se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. La misión de la fuente de poder es dar al pc toda la energía necesaria para su funcionamiento.
  • Defina que es la Mother board
Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
  • Que es la Memoria Ram
Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible.
  • Defina Procesador
El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información.Procesador también llamado CPU (Unidad Central de Procesamiento), es el componente en una computadora digital que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de la computadora.
  • Cuales son las unidades de almacenamiento
-Disco Duro
-Unidad de Cd's
-Lector de tarjetas de memoria
-Memoria caché
-Memoria RAM
-Memoria ROM


  • Porque medio se envían los datos de las unidades de almacenamiento y Lectura a la Mother Board
Por medio de los Buses que son un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.

  •  Que características debe tener el área del trabajo
El Area de trabajo debe estar limpia, ordenada , despejada para  poder trabajar adecuadamente.
Que este seco, que no este humedo


Experiencia Arquitectura de Hardware En Aulataller


Experiencia Arquitectura de Hardware En Aula taller


La Experiencia vivida en la sala aula taller fue muy gratificante ya que salimos a demostrar los pocos conocimientos adquiridos y aprendidos durante el transcurso de arquitectura de hardware. En primera instancia se reviso si los estudiantes contaban con los implementos necesarios para realizar esta actividad como lo son destornilladores , la brocha , y lanilla blanca para hacer un adecuado mantenimiento  y des-amble.




En la clase del día miércoles 08 de mayo del 2013 , tuvimos una muy buena experiencia al poder desarmar y armar además poder  Ver y clasificar todas las partes del computador sus elementos importantes como las conexiones , disco duro, microprocesadores y fuentes de poder.Siguiendo  con al actividad , desarmamos el gabinete  del computador identificando los diferentes tipos de conexiones ,  que tipo de fuente de poder tenia el equipo( AT, ATX ) cuanto voltaje manejaba   etc.



jueves, 2 de mayo de 2013

ARQUITECTURA DE HADWARE (Introducción)

INTRODUCCIÓN

Fue una introducción abarcando el tema de arquitectura de hadware con temas como mantenimiento preventivo y correctivo ; mantenimiento y ensamble de computadoras y placa base entre otros .

Nuestra compañera Maria Caicedo nos da una induccion de lo que sera la exposicion de su grupo de trabajo nos dice que nos va a dar una pequeña introduccion de la arquitectura de equipos de computo  empezando a hablar de los tipos de hardware: hardware basico, hardware complementarios, hardware de almacenamiento, hardware de procesamiento, hardware de entrada, hardware de salida y la unidad central de procesamiento (CPU).

La estudiante Eliza Jaimes nos hablo de el mantenimiento de computo nos dice como se hace un mantenimiento correptivo y preventivo nos da unos PASOS: Diagnostico, Limpieza, Desfragmentacion, Nos ilustra un video que nos da una induccion mas clara de como se hace un desensamble por lo general se hace de una CPU con todas sus precauciones correspondientes y necesarias.

El joven Edwin Rincon nos hablo sobre la tarjeta madre, sus funciones, sus medidas. Tambien comenta sobre la memoria ROM, el bios, ranuras para memorias RAM y CACHE, los chipset, los principales conectores,la bateria ,los tipos de ranuras y nos ilustra un video sobre que es la placa base o tarjeta madre su  composición y funcionamiento.


En particular me parecio muy buena la expocision de este grupo ya que sus integrantes dominan el tema pero algunos deben vencer sus nervios.Nos sirve para tener basicamente la idea sobre el trabajo que se realizara el resto del año escolar.